Saltar al contenido
Gestoria y asesoria

Novedades para autónomos y pymes en 2023

autonomo

En este artículo, nos enfocaremos en las nuevas regulaciones y políticas que afectan a los autónomos y pymes en España en 2023. A continuación, mencionamos algunas de las novedades más importantes:

Ley de trabajo a distancia

Desde el pasado 11 de abril de 2021, la Ley de trabajo a distancia entró en vigor para regular el teletrabajo. La ley establece que cualquier persona que trabaje desde su domicilio al menos el 30% de su jornada laboral debe ser considerada como trabajador a distancia. Con la entrada en vigor de esta ley, las empresas deben proporcionar los equipos necesarios y correr con los gastos asociados al teletrabajo.

Regulación de los servicios digitales

El 3 de julio de 2021, entró en vigor la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La nueva ley establece una serie de obligaciones para las empresas que prestan servicios digitales en España, incluyendo la obligación de proporcionar información fiscal y tributaria.

Aumento del salario mínimo interprofesional

A partir del 1 de enero de 2023, el salario mínimo interprofesional en España aumentará a 965 euros al mes. Este aumento representa un incremento del 1,7% con respecto al salario mínimo de 2022. Es importante tener en cuenta que el salario mínimo interprofesional es el salario más bajo que una empresa puede pagar a un trabajador.

Cambios en la tributación de autónomos y pymes

A partir de 2023, habrá una serie de cambios en la tributación de los autónomos y pymes. Uno de los cambios más importantes es la modificación del Impuesto de Sociedades, que establece que la tasa general se reducirá del 25% al 23% para las empresas con un volumen de facturación anual inferior a los 1.000.000 de euros. También se aplicarán nuevas deducciones para las empresas que contraten a jóvenes y personas en situación de desempleo de larga duración.

Prestación por cese de actividad

La Prestación por Cese de Actividad es una ayuda que ofrece el Gobierno a los autónomos que se ven obligados a cerrar su negocio o reducir su actividad debido a circunstancias imprevistas. Esto podría incluir una enfermedad, un accidente o un desastre natural. Esta ayuda proporciona un pago mensual a los autónomos que califican, lo que les permite seguir pagando sus facturas y mantener su negocio en marcha durante este tiempo difícil.

Tarifa plana de autónomo

La Tarifa Plana de Autónomos es una ayuda que permite a los nuevos autónomos pagar una cantidad fija durante los primeros meses de actividad. Esto puede ayudar a los nuevos autónomos a hacer frente a los costes iniciales y les da un margen para establecer su negocio. El periodo de la tarifa plana es de un año para menores de 30 años y de 6 meses para aquellos mayores de 30. Esta información la puede consultar en la Seguridad Social.

Ayudas para el teletrabajo

El teletrabajo se ha convertido en una necesidad para muchos autónomos en la actualidad. Es por eso que el Gobierno ofrece una serie de ayudas para los autónomos que trabajan desde casa. Estas ayudas pueden incluir la financiación para la compra de herramientas y equipos necesarios para el teletrabajo, así como la financiación para la mejora de la conectividad a Internet.

Ayudas para la conciliación familiar

La conciliación familiar es un problema muy importante para muchos autónomos, ya que la falta de tiempo y recursos puede hacer que sea difícil equilibrar el trabajo y la vida familiar. El Gobierno ofrece una serie de ayudas para ayudar a los autónomos a conciliar su trabajo y su vida familiar. Estas ayudas pueden incluir la financiación de servicios de cuidado infantil o la reducción de las cargas fiscales para los autónomos con hijos.

Ayudas para la formación

La formación es un aspecto fundamental para el crecimiento de un negocio, y el Gobierno ofrece una serie de ayudas para ayudar a los autónomos a mejorar sus habilidades y conocimientos. Estas ayudas pueden incluir la financiación de cursos de formación y la posibilidad de deducir los gastos de formación en su declaración de impuestos.

Otras ayudas y novedades autónomos

Además de las ayudas mencionadas anteriormente, hay una serie de otras ayudas disponibles para los autónomos en España. Estas pueden incluir financiación para la creación de un nuevo negocio, apoyo financiero para la innovación y el desarrollo de nuevos productos, y ayudas para la internacionalización de los negocios.

Conclusión

En resumen, los autónomos tienen a su disposición muchas ayudas y recursos para ayudarles a tener éxito en su negocio. En Gestoring, le podemos asesorar en todas estas ayudas para la creación de su negocio. Somos punto pae y podemos dar de alta nuevas empresas y negocios.

Esta web utiliza cookies para una mejor navegación.    Más información
Privacidad