Saltar al contenido
Gestoria y asesoria

Pasos a seguir para constituir una empresa en España en el 2022

constituir una empresa

Los pasos a seguir para constituir una empresa en España pueden variar dependiendo del tipo de empresa que se quiera constituir y del lugar en el que se vaya a establecer. A continuación, se describen los pasos generales que se suelen seguir para constituir una empresa en España:

  1. Elegir el tipo de empresa que se quiere constituir: existen diferentes tipos de empresas en España, como sociedades anónimas, sociedades limitadas y sociedades cooperativas. Es importante elegir el tipo de empresa adecuado según las necesidades de la empresa y de los socios.
  2. Elaborar los estatutos de la empresa: los estatutos son el documento que define el funcionamiento de la empresa y que se debe presentar a la administración pública. Los estatutos deben incluir información como el nombre de la empresa, el objeto social, la duración de la empresa, etc.
  3. Solicitar el alta en el Registro Mercantil: es necesario registrar la empresa en el Registro Mercantil para obtener una identificación fiscal y poder operar legalmente.
  4. Solicitar el alta en el Impuesto sobre Sociedades: la empresa debe darse de alta en el Impuesto sobre Sociedades para pagar este impuesto.
  5. Solicitar el alta en la Seguridad Social: es necesario darse de alta en la Seguridad Social para pagar las cotizaciones sociales y obtener protección social para los trabajadores.
  6. Solicitar el alta en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): si la empresa va a realizar operaciones sujetas al IVA, es necesario darse de alta en este impuesto.

¿ Cuánto tiempo se tarda en constituir una empresa en España?

El tiempo que se tarda en constituir una empresa en España puede variar dependiendo de factores como el tipo de empresa que se quiera constituir, el lugar en el que se vaya a establecer la empresa y la complejidad de los trámites necesarios. En general, el proceso de constitución de una empresa puede tardar varias semanas o incluso meses.

Algunos de los pasos que se suelen seguir para constituir una empresa en España incluyen:

  • Elegir el tipo de empresa que se quiere constituir.
  • Elaborar los estatutos de la empresa.
  • Solicitar el alta en el Registro Mercantil.
  • Solicitar el alta en el Impuesto sobre Sociedades.
  • Solicitar el alta en la Seguridad Social.
  • Solicitar el alta en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), si es necesario.

Cada uno de estos trámites puede tardar varios días o incluso semanas, por lo que el proceso de constitución de una empresa puede tardar bastante tiempo. Es recomendable consultar con un asesor fiscal o con un abogado para obtener información más detallada sobre el tiempo que se tarda en constituir una empresa en España. Nosotros, como Punto Pae que somos, podemos ayudarte a constituir una empresa en menos de 72 horas.

¿ Qué es la denominación social de una empresa?

La denominación social de una empresa es el nombre que se le da a la empresa y que se utiliza para identificarla. La denominación social debe ser única y no puede confundirse con otras empresas o con otras denominaciones sociales que ya estén registradas. La denominación social de una empresa se incluye en los estatutos de la empresa y se registra en el Registro Mercantil. Es el primer paso para constituir una empresa.

La denominación social de una empresa puede ser el nombre de la empresa, el nombre de uno o más de los socios o una combinación de ambos. Por ejemplo, si una empresa se llama «Santander» y está formada por dos socios llamados «Juan» y «Pedro», la denominación social podría ser «Santander, S.L.» o «Juan y Pedro, S.L.».

Es importante elegir una denominación social que sea fácil de recordar y que refleje el objeto social de la empresa. La denominación social de una empresa es una parte importante de su identidad y debe cuidarse adecuadamente.

Esta web utiliza cookies para una mejor navegación.    Más información
Privacidad