Saltar al contenido
Gestoria y asesoria

Contratar personal después de un despido objetivo ¿Es posible?

contratar personal

El despido objetivo es una medida que los empresarios pueden tomar cuando necesitan ajustar su plantilla por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Sin embargo, una vez que se realiza el despido, es común que los empresarios se pregunten si pueden contratar personal de nuevo y cuáles son las condiciones para hacerlo de manera legal.

¿Qué es un despido objetivo?

Antes de entrar en detalles sobre cómo contratar personal después de un despido objetivo, es importante entender qué es un despido objetivo. Un despido objetivo es aquel que se realiza por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Estas causas deben estar justificadas y documentadas adecuadamente para que el despido sea considerado objetivo.

Es decir, un despido objetivo no es una medida arbitraria que el empresario toma para despedir a un trabajador, sino que debe tener una justificación sólida que esté documentada adecuadamente. De esta manera, se garantiza que el despido sea legal y que el trabajador tenga derecho a una indemnización correspondiente.

¿Es posible contratar personal después de un despido objetivo?

Sí, es posible contratar personal después de un despido objetivo. Sin embargo, hay ciertas condiciones que deben cumplirse para hacerlo de manera legal. A continuación, te explicamos cuáles son estas condiciones.

Condiciones para contratar personal después de un despido objetivo:

  1. Debe haber transcurrido un plazo mínimo de seis meses desde el despido objetivo.
  2. Debe existir una necesidad real de contratación que no pueda ser cubierta con el personal actual.
  3. El empresario debe cumplir con las obligaciones legales que se derivan del despido objetivo, como la indemnización correspondiente.

Si se cumplen estas condiciones, el empresario puede contratar personal después de un despido objetivo sin ningún problema legal.

¿Cómo contratar personal después de un despido objetivo?

Si el empresario desea contratar personal después de un despido objetivo, debe seguir ciertos pasos para hacerlo de manera legal. A continuación, te explicamos qué debes hacer.

  1. Documenta adecuadamente las causas del despido objetivo.

El empresario debe asegurarse de que las causas del despido objetivo estén documentadas adecuadamente. Esto significa que se deben registrar los motivos del despido y las pruebas que justifican la decisión. De esta manera, el empresario podrá demostrar que el despido fue legal y que existía una necesidad real de reducir la plantilla.

  1. Espera un plazo mínimo de seis meses desde el despido objetivo.

Una vez que se ha realizado el despido objetivo, es necesario esperar un plazo mínimo de seis meses para poder contratar personal de nuevo. Este plazo es necesario para garantizar que el despido se realizó por causas objetivas y no fue una medida arbitraria.

  1. Asegúrate de que existe una necesidad real de contratación que no pueda ser cubierta con el personal actual.

El empresario debe asegurarse de que existe una necesidad real de contratación que no pueda ser cubierta con el personal actual. Esto significa que debe haber un aumento en la demanda de productos o servicios que no puede ser atendido con la plantilla actual. Si la necesidad de contratación no es real, el empresario podría enfrentar problemas legales.

  1. Cumple con las obligaciones legales derivadas del despido objetivo.

El empresario debe cumplir con las obligaciones legales que se derivan del despido objetivo, como el pago de la indemnización correspondiente. Si no cumple con estas obligaciones, podría enfrentar sanciones legales y no estar en condiciones de contratar personal de nuevo.

  1. Asegúrate de que el proceso de contratación sea transparente y objetivo.

El proceso de contratación debe ser transparente y objetivo. El empresario debe publicar una oferta de empleo en la que se especifiquen los requisitos del puesto y las condiciones laborales. De esta manera, se garantiza que todos los candidatos tengan las mismas oportunidades de acceder al puesto.

Además, el proceso de selección debe ser objetivo y basado en criterios técnicos y profesionales. El empresario no puede discriminar a los candidatos por razones de género, edad, raza, orientación sexual u otras características personales.

FAQs:

  1. ¿Puedo contratar a un trabajador que fue despedido en un despido objetivo?

Sí, puedes contratar a un trabajador que fue despedido en un despido objetivo si se cumplen las condiciones legales para hacerlo.

  1. ¿Cuánto tiempo debo esperar para contratar personal después de un despido objetivo?

Debes esperar un plazo mínimo de seis meses para contratar personal después de un despido objetivo y poder darlo de alta en seguridad social.

  1. ¿Qué debo hacer si no cumplí con las obligaciones legales derivadas del despido objetivo?

Si no cumpliste con las obligaciones legales derivadas del despido objetivo, debes regularizar la situación antes de contratar personal de nuevo.

Conclusión:

Contratar personal después de un despido objetivo es posible si se cumplen ciertas condiciones legales. El empresario debe documentar adecuadamente las causas del despido, esperar un plazo mínimo de seis meses, asegurarse de que existe una necesidad real de contratación, cumplir con las obligaciones legales derivadas del despido y garantizar que el proceso de contratación sea transparente y objetivo.

Si se cumplen estas condiciones, el empresario puede contratar personal de nuevo sin ningún problema legal. Es importante recordar que el despido objetivo es una medida excepcional que debe ser justificada adecuadamente y que el proceso de contratación debe ser transparente y basado en criterios objetivos.

En Aserclick, podemos ayudarte en asesorarte como contratar personal para tu empresa. Contacta con nuestro equipo de asesoria laboral sin compromiso!

Esta web utiliza cookies para una mejor navegación.    Más información
Privacidad