Saltar al contenido
Gestoria y asesoria

Como declarar la venta de un piso heredado

piso heredado

La venta de un piso heredado es una situación muy común que genera todo tipo de dudas relacionadas con la declaración de esta venta. Hay que tener en cuenta que al heredar una vivienda tenemos que hacer frente a una serie de gastos como, por ejemplo, el impuesto de sucesiones o la plusvalía municipal. 

Pero… ¿También tenemos que declarar la venta de un piso heredado? La respuesta es afirmativa, ya que al vender esta propiedad tendremos que pagar otro impuesto que, en este caso, será a través del IRPF. De esta manera, si optamos por vender una vivienda heredada tendremos que hacer frente a un nuevo gasto. 

A través de este artículo hablaremos acerca de los impuestos relacionados con la venta de un inmueble heredado, así como también explicaremos una serie de casos en los cuáles no será necesario declarar esta venta, por lo que estamos ante una información que será de gran utilidad para aquellas personas que están pensando en vender un piso heredado. 

Cuanto hay que pagar por la venta de un piso heredado

Vender una vivienda se considera como una ganancia patrimonial, de forma que estaremos obligados a declarar esta venta en el IRPF durante el año en el que se produzca la venta. Otro detalle importante que debemos conocer acerca de las ganancias patrimoniales es que tributan en la base imponible del ahorra, que se desglosa de la siguiente manera:

  • Hasta los 6.000 € tienen un tipo de interés del 19%
  • Entre los 6.000 y 50.000 €, el tipo será del 21%
  • A partir de los 50.000 €, será del 23%

¿Qué sucede si existen varios titulares en un piso heredado?

Una situación muy común que encontramos en la venta de un piso heredado es que existan varios titulares, por lo que no es de extrañar que aparezcan muchas dudas relacionadas con la declaración de la venta. Bien, en este caso es importante aclarar que todos los titulares declaren la misma ganancia patrimonial.

Eso si, cada uno de ellos únicamente declarará la proporción que le corresponda según la herencia que haya recibido. Es importante que la totalidad de copropietarios de una vivienda acuerden tanto las cantidades como las fechas que aparecerán en las diferentes declaraciones, siendo esta una solución que evitará todo tipo de discrepancias entre los declarantes y Hacienda. 

Vender un piso heredado que sea la vivienda habitual 

En caso de vender un piso que hayamos heredado y que haya sido nuestra vivienda habitual es importante aclarar que la ganancia patrimonial está libre de impuestos, con la condición de invertir la cantidad obtenida en la venta en la compra de otra vivienda, que además tendrá que ser nuestra vivienda habitual.

En aquella situación en la que el importe reinvertido sea menor que el obtenido en la venta del inmueble, tendremos que tributar únicamente la diferencia. Es decir, quedaremos exentos de pagar los impuestos relacionados con la cantidad invertida en la compra del nuevo inmueble ante Hacienda.

Por otra parte, aquellas personas que sean mayores de 65 años o aquellas personas que sean dependientes no solamente quedarán exentas de pagar impuestos, sino que además no deberán cumplir el requisito de invertir en un nuevo inmueble, siempre y cuando el piso heredado sea su vivienda habitual. 

Otro de los casos que merece la pena conocer y que tiene relación con la declaración de la venta de un piso heredado afecta, nuevamente, a las personas mayores de 65 años, quiénes tienen la posibilidad de quedar exentos de declarar esta venta si reinvierten las ganancias en construir una renta vitalicia asegurada. 

La importancia de confiar en profesionales en la venta de un inmueble

Vender un inmueble, ya sea heredado o no, es un proceso complejo y que requiere la ayuda de profesionales experimentados en este sector, ya que no solamente se encargan del proceso relacionado con la venta, sino que nos ofrecerán asesoramiento fiscal integral en todo tipo de aspectos, como por ejemplo en las obligaciones fiscales que tenemos tras la venta de un inmueble.

En definitiva, confiar en profesionales relacionados con la venta de inmuebles es una de las mejores alternativas que tenemos en la actualidad, ya que nos ofrecen un servicio profesional y que tiene en cuenta todos los aspectos relacionados con una venta de estas características. 

Esta web utiliza cookies para una mejor navegación.    Más información
Privacidad