Saltar al contenido
Gestoria y asesoria

Como tramitar la jubilación paso a paso en España

uisitos y condiciones para la jubilación

jubilación

Para tramitar la jubilación en España, sigue estos pasos:

  1. Reúne la documentación necesaria: tus últimos recibos de salario, el certificado de empleo y cotización, el certificado de vida laboral, entre otros.
  2. Solicita la pensión de jubilación en la entidad gestora de tu seguridad social (INSS en España). Puedes hacerlo en línea, por teléfono o en persona.
  3. Realiza el cálculo de tu pensión de jubilación. La entidad gestora de tu seguridad social calculará tu pensión en función de los años cotizados y de tu salario de cotización.
  4. Revisa y aprueba la cuantía de tu pensión. Si no estás de acuerdo con el cálculo, puedes solicitar una revisión.
  5. Una vez aprobada la cuantía, se te notificará la fecha en la que comenzarás a recibir la pensión de jubilación.

Ten en cuenta que existen diferentes requisitos y condiciones para acceder a la jubilación en España, como la edad y los años cotizados. Es importante que consultes la información actualizada en la entidad gestora de tu seguridad social.

Requisitos y condiciones para la jubilacion

Para poder jubilarte en España, debes cumplir con ciertos requisitos y condiciones. A continuación, te describo los más importantes:

  • Edad: la edad mínima para acceder a la jubilación en España es 65 años, aunque a partir de 2027 se irá incrementando a 67 años.
  • Años cotizados: debes haber cotizado al menos 15 años para poder jubilarte. Sin embargo, si no cumples con este requisito, puedes acceder a una jubilación anticipada con unos requisitos diferentes.
  • Salario de cotización: tu pensión de jubilación se calcula en función de tus salarios de cotización durante los años previos a la jubilación.
  • Certificado de empleo y cotización: debes presentar un certificado que acredite tus años cotizados y salarios de cotización.
  • Certificado de vida laboral: debes presentar un certificado que acredite toda tu historia laboral.
  • Poder acreditar estar al corriente de pago de tus obligaciones con la seguridad social

Ten en cuenta que estos requisitos y condiciones pueden variar en función de la legislación vigente y de las características individuales de tu caso, por lo que es importante que consultes la información actualizada en la entidad gestora de tu seguridad social.

Tramitar una jubilación anticipada en España

Para tramitar una jubilación anticipada en España debes cumplir con unos requisitos específicos, los cuales son:

  • Tener al menos 63 años de edad
  • Haber cotizado al menos 35 años (si tienes menos, se puede reducir la edad en dos meses por cada año menos de 35)
  • Estar al corriente de pago de tus obligaciones con la seguridad social

Una vez cumplidos estos requisitos, debes seguir los mismos pasos para tramitar una pensión ordinaria, es decir:

  1. Reunir la documentación necesaria (últimos recibos de salario, certificado de empleo y cotización, certificado de vida laboral, entre otros)
  2. Solicitar la pensión de jubilación en la entidad gestora de tu seguridad social (INSS en España)
  3. Realizar el cálculo de tu pensión de jubilación
  4. Revisar y aprobar la cuantía de tu pensión.
  5. Una vez aprobada la cuantía, se te notificará la fecha en la que comenzarás a recibir la pensión de jubilación.

Ten en cuenta que si decides jubilarte anticipadamente, tu pensión será menor que si lo hicieras a la edad ordinaria. Por lo tanto, es importante que valores bien si realmente necesitas jubilarte anticipadamente y si estás dispuesto a recibir una pensión menor.

Cuanto tiempo se tarda en tramitar una jubilación

El tiempo que se tarda en tramitarla puede variar en función de varios factores, como el tipo de jubilacion que estés solicitando, la documentación que presentes y la carga de trabajo de la entidad gestora de tu seguridad social. Sin embargo, en general, se puede decir que el proceso de tramitación suele tardar entre unas pocas semanas y varios meses.

Una vez que presentes la solicitud, la entidad gestora de tu seguridad social revisará tu documentación y calculará tu pensión. Esto puede tardar entre unas pocas semanas y varios meses, dependiendo de la carga de trabajo.

Una vez que se haya calculado tu pensión, se te notificará la cuantía y podrás revisarla y aprobarla. Si no estás de acuerdo con el cálculo, podrás solicitar una revisión, lo cual puede añadir más tiempo al proceso.

Finalmente, una vez que hayas aprobado la cuantía de tu pensión, se te notificará la fecha en la que comenzarás a recibirla.

En resumen, el proceso de tramitación puede tardar entre unas pocas semanas y varios meses, dependiendo de cada caso en particular. Es importante que sigas de cerca el estado de tu solicitud y que presentes toda la documentación necesaria lo antes posible para agilizar el proceso.

También podemos realizar el proceso nosotros telepáticamente. Para ello, es necesario que te pongas en contacto con nosotros y podamos realizarte dicho trámite. Cualquier duda, estamos a su disposición.

Esta web utiliza cookies para una mejor navegación.    Más información
Privacidad