Saltar al contenido
Gestoria y asesoria

Que es el intrastat

intrastat

El Intrastat es un sistema de información estadística que se utiliza en la Unión Europea (UE) para recopilar datos sobre las transacciones comerciales entre los países miembros de la UE. Se utiliza para medir el comercio intracomunitario de bienes y servicios y para producir estadísticas sobre la producción, el comercio y la distribución de bienes y servicios dentro de la UE.

Las empresas que realizan transacciones intracomunitarias con valor superior a un cierto umbral están obligadas a presentar información mensual sobre sus operaciones en el sistema Intrastat. Esta información se utiliza para producir estadísticas detalladas sobre el comercio intracomunitario de la UE y para ayudar a las autoridades a tomar decisiones políticas informadas.

¿Quién puede acogerse al intrastat?

Pueden acogerse al Intrastat aquellas empresas que realizan transacciones intracomunitarias de bienes y servicios dentro de la Unión Europea (UE). Esto incluye a empresas de todos los tamaños y sectores, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones multinacionales.

Para acogerse al Intrastat, una empresa debe cumplir con ciertos requisitos, como tener una actividad económica en la UE y realizar transacciones intracomunitarias de un valor superior a un umbral establecido por cada país miembro. Además, la empresa debe estar registrada en el sistema de Intrastat y cumplir con los requisitos de presentación de información estadística.

Es importante señalar que la obligación de acogerse al Intrastat varía de un país a otro dentro de la UE, por lo que es recomendable consultar con la Agencia Tributaria o la autoridad competente del país en el que se encuentra la empresa para obtener información más detallada sobre los requisitos y las obligaciones específicos.

Ventajas de estar inscritos en el intrastat

Esta inscripción en el Intrastat tiene varias ventajas, incluyendo:

  1. Mejora la planificación y la toma de decisiones: las estadísticas generadas a partir de la información presentada en el Intrastat pueden ser útiles para mejorar la planificación y la toma de decisiones en el ámbito empresarial y gubernamental.
  2. Fomenta la transparencia y la confianza en el mercado: este sistema ayuda a garantizar la transparencia y la confianza en el mercado al proporcionar información precisa y actualizada sobre el comercio intracomunitario de bienes y servicios.
  3. Reduce el riesgo de fraude fiscal: la presentación de información en este sistema puede ayudar a reducir el riesgo de fraude fiscal al proporcionar una visibilidad completa y detallada sobre las transacciones intracomunitarias de bienes y servicios.
  4. Facilita el cumplimiento de la normativa: el Intrastat permite a las empresas cumplir con las obligaciones fiscales y las normas establecidas en la UE sobre el comercio intracomunitario de bienes y servicios.
  5. Mejora la competitividad en el mercado: el acceso a información precisa y actualizada sobre el comercio intracomunitario puede ayudar a las empresas a mejorar su competitividad en el mercado y a identificar nuevas oportunidades de negocio.

¿ Cómo se inscribe una empresa en el intrastat aquí en España?

Para inscribirse en el Intrastat en España, una empresa debe seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar si cumplen con los requisitos: antes de inscribirse en este sistema, es necesario verificar si la empresa cumple con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria española para acogerse al sistema.
  2. Registrarse en el sistema: para registrarse en el Intrastat, la empresa debe completar un formulario de inscripción en línea o en papel y proporcionar información sobre su actividad económica y sus transacciones intracomunitarias.
  3. Cumplir con los requisitos de presentación de información: una vez inscrita, la empresa debe cumplir con los requisitos de presentación de información estadística, que incluyen la presentación de informes mensuales y la actualización regular de la información en el sistema.
  4. Mantenerse al día con los cambios y la normativa: es importante que la empresa se mantenga informada sobre los cambios y la normativa relacionados con el Intrastat y cumpla con sus obligaciones en todo momento.

Es recomendable consultar con la Agencia Tributaria española o con un asesor fiscal para obtener información detallada sobre los requisitos y el proceso de inscripción en el Intrastat en España.

Esta web utiliza cookies para una mejor navegación.    Más información
Privacidad