Saltar al contenido
Gestoria y asesoria

Que es el REBU

REBU

El régimen especial de bienes usados en España ( REBU) es una normativa tributaria que establece un tratamiento diferencial para los bienes usados en relación a los impuestos indirectos, como el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Bajo este régimen, los bienes usados se encuentran sujetos a una tasa reducida de IVA o incluso están exentos del pago del impuesto. Este régimen se aplica a ciertos bienes muebles, como automóviles, electrónica y bienes de uso doméstico. El objetivo es fomentar el reciclaje y la reutilización de los bienes usados, reduciendo así la demanda de bienes nuevos y contribuyendo al medio ambiente.

¿ Cuando se aplica el REBU?

El régimen especial de bienes usados( REBU) en España se aplica a la venta de bienes muebles usados por particulares, siempre que cumplan ciertos requisitos. Estos requisitos incluyen:

  • Que el bien usado sea objeto de una venta entre particulares, y no entre empresas o profesionales.
  • Que el bien usado no haya sido objeto de una venta en los 6 meses anteriores.
  • Que el bien usado no haya sido objeto de una venta a título oneroso en los dos años anteriores.

Si se cumplen estos requisitos, la venta del bien usado se encuentra sujeta a una tasa reducida del IVA o está exenta del impuesto, en lugar de la tasa general del 21%. Sin embargo, es importante señalar que existen ciertos bienes que están exentos de aplicar el régimen especial de bienes usados, como los inmuebles.

¿ Quien puede facturar en REBU?

En España, solo las empresas inscritas en el Registro de Bienes Usados en Hacienda y que cumplan con los requisitos establecidos por la legislación pueden facturar en el régimen especial de bienes usados.

¿ Cómo se calcula el iva en el REBU?

El IVA en el régimen especial de bienes usados en España se calcula de la siguiente manera:

  1. Se determina el precio de venta del bien usado.
  2. Se aplica una tasa del 10% sobre el precio de venta.
  3. El resultado es el importe del IVA a incluir en la factura.

Es importante destacar que la tasa del 10% es una tasa reducida y que solo aplica a ciertos tipos de bienes usados según lo establecido por la legislación fiscal española.

Ventajas de estar inscritos en el REBU

Algunas de las ventajas de estar inscrito en el régimen especial de bienes usados en España son:

  1. Aplicación de una tasa reducida del 10% en el IVA, lo que se traduce en un ahorro fiscal.
  2. Posibilidad de realizar operaciones de compraventa de bienes usados sin tener que realizar trámites adicionales para el cambio de titularidad.
  3. Mayor flexibilidad en la gestión de la actividad empresarial y mayor libertad en la toma de decisiones comerciales.
  4. Mejora de la imagen y la reputación de la empresa ante los clientes, lo que puede generar un incremento en las ventas.

Estos son solo algunos de los muchos beneficuentos y ventajas que se pueden obtener al estar inscrito en el régimen especial de bienes usados en España.

Como funciona el REBU

El régimen especial de bienes usados en España funciona de la siguiente manera:

  1. Las empresas inscritas en el Registro de Bienes Usados pueden comprar y vender bienes usados aplicando una tasa reducida del 10% en el IVA.
  2. Los bienes usados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la legislación fiscal española, como por ejemplo, tener un uso previo y estar en buen estado.
  3. Al vender un bien usado, la empresa debe emitir una factura con el importe de la venta y el importe del IVA aplicado.
  4. La empresa debe conservar los documentos y registros necesarios para acreditar el cumplimiento de las obligaciones fiscales correspondientes.
  5. En caso de inspección fiscal, la empresa debe estar en disposición de demostrar que el bien vendido cumple con los requisitos y condiciones establecidos por la legislación.

Es importante destacar que las empresas inscritas en el régimen especial de bienes usados están sujetas a las mismas obligaciones y responsabilidades que cualquier otra empresa en cuanto a la correcta gestión de la actividad comercial y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Esta web utiliza cookies para una mejor navegación.    Más información
Privacidad