
Los Puntos de Atención al Emprendedor (Punto PAE) son un recurso muy valioso para los emprendedores españoles en la actualidad.
Están conformados por empresas privadas -gestorías y asesorías, en la mayoría de los casos-, que se asocian a la red, y por el CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas), organismo que pertenece al Ministerio de Economía.
Los puntos PAE se encargan de crear nuevas compañías, mediante la prestación de efectivo para su inicio y desarrollo.
Además, tramitan los documentos necesarios y brindan información y asesoramiento para facilitar el crecimiento de la empresa.
En resumen, los Puntos de Atención al Emprendedor tienes dos objetivos claros. Por un lado, iniciar el trámite administrativo para montar la firma lo antes posible, mediante el Documento Único Electrónico (DUE).
Y por otro, prestar todo el apoyo financiero necesario para que la empresa crezca durante los primeros años de actividad.
En nuestro bufete de abogados, con sede en Madrid aunque trabajamos en sus alrededores también, te ayudamos a recibir este importante beneficio para tu emprendimiento.
Tenemos un staff de profesionales con profundos conocimientos sobre los punto PAE, por lo que brindamos un servicio de máxima calidad.
¿En qué te puede ayudar un Punto PAE?
Los punto PAE ofrecen una ayuda integral, apoyando a las empresas durante los primeros años de actividad.
Estos son los beneficios de contar con este servicio:
Asesoramiento
Lo primero que se hace es asesorar al emprendedor sobre cuál es la mejor figura jurídica que va a adoptar su empresa.
Para ello, se recopila todo tipo de información relevante, como el objeto social, la composición del negocio y los productos y/o servicios que se van a ofrecer.
A partir de aquí, se procede a llevar a cabo el trámite de constitución de la entidad. Es importante destacar que, al estar ligado a CIRCE, se aprovechan los recursos que este organismo público ofrece.
Es el caso del Sistema de Tramitación Telemática, que permite realizar muchas de las gestiones de forma 100% digital, agilizando mucho el procedimiento.
Formación especial
Antes, durante o después de la constitución de la empresa, puedes recibir formación específica para emprendedores.
Por supuesto que está a cargo del Punto Pae, los cuales están conformados por CIRCE y entidades privadas con gran experiencia en los negocios.
Esto te va a posibilitar obtener una educación de calidad para poder sacar el máximo provecho a tu firma.
Financiamiento
Una de las principales ventajas de los Puntos de Atención al Emprendedor ( Punto Pae) es el financiamiento que recibirá tu empresa.
Este es un aspecto central porque todas las firmas necesitan cubrir determinados gastos, especialmente cuando están dando los primeros pasos.
Es preciso soslayar que la financiación puede utilizarse tanto para hacerle frente a gastos reales -como puede ser maquinaria-, como así también para montar campañas de marketing que mejoren la imagen corporativa de la empresa.
Asesoramiento posterior
Lamentablemente, no son pocas las compañías que no pueden mantenerse más de 2 o 3 años en el mercado.
Las razones son varias, desde la falta de liquidez para afrontar los gastos corrientes de la firma hasta la situación económica del país.
Es por eso que los puntos PAE también ofrecen asesoramiento posterior con el objetivo de que la empresa se mantenga muchos años.
Es que el objetivo principal de estos organismos es brindarles las herramientas necesarias a las compañías para que perduren en el mercado.
Para ello, este tipo de asesoramiento es clave porque se ponen en prácticas técnicas y estrategias para que puedan independizarse estando en una posición sólida.
Nuestras tarifas de punto pae
Accounts
Free Trial
Projects
SSL
Storage
Domains
Sub-domains
SOCIEDADES
200€* (1 SOCIEDAD)
*GRATIS SI CONTRATA SERVICIO DE ASESORIA MENSUAL
ASESORAMIENTO
TRAMITES HACIENDA Y SS
CITA NOTARIO
REGISTRO MERCANTIL
TRÁMITES SUBVENCIONES
REGISTRO DE MARCA ( A CONSULTAR)
CONSTITUCION DE EMPRESAS
AUTONOMOS
75€*( 1 AUTONOMO)
*GRATIS SI CONTRATA SERVICIO DE ASESORIA MENSUAL
ASESORAMIENTO
TRAMITES HACIENDA Y SS
TRAMITES SUBVENCIONES
REGISTRO DE MARCA ( A CONSULTAR)
RESOLUCIÓN DE CONSULTAS
REVISIÓN PLAN DE NEGOCIO
ALTA EN HACIENDA Y SS
Tipos de sociedades que se pueden crear a través de los punto PAE
El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que lleva adelante, de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España.
Los tipos de sociedades que pueden crearse a través de los punto PAE son:
- Empresario individual (Autónomo).
- Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS).
- Comunidad de Bienes.
- Sociedad Civil.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL).
- Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE).
¿Cómo es el trámite?
El sistema CIRCE, junto a las empresas privadas que forman parte de la red, facilita la creación de empresas a través de un trámite sencillo.
Es que el postulante solo deberá presentar el Documento Único Electrónico (DUE), instrumento telemático mediante el cual se crean las nuevas compañías en el país.
Se utiliza, por lo tanto, para la constitución y puesta en marcha de una sociedad civil, comunidades de bienes, sociedades limitadas laborales y emprendedores de responsabilidad limitada.
El DUE es una herramienta que facilita mucho la creación de nuevas empresas porque sustituye todo tipo de documentos, como por ejemplo la declaración censal de la Agencia Tributaria o el Impuesto sobre Actividades Económicas.
Para cumplimentar el Documento Único Electrónico, el emprendedor tiene dos alternativas:
- Acudir a un punto PAE.
- Ingresar al portal CIRCE (debes tener un certificado electrónico).
Una vez que el documento está en regla, el CIRCE se encarga de llevar adelante todos los trámites frente a los organismos pertinentes (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Registro Mercantil, etc.).
En suma, lo único que tienes que hacer es presentar el Documento Único Electrónico porque del resto se encargan el Punto Pae..
¿Cuánto cuesta el servicio?
Los servicios que prestan los punto PAE están categorizados dentro del sector de la asesoría y consultoría. Al ser ofrecidos por entidades privadas, lógicamente tienen un coste.
Sin embargo, no es tan costoso porque está involucrado el CIRCE, que pertenece al Ministerio de Economía.
Además, siempre se busca un trabajo personalizado a cada caso para minimizar al máximo los costes para el emprendedor.
Por último, es preciso tener en cuenta que todos los puntos PAE informan a los interesados sin compromiso alguno.
En nuestro bufete de abogados te ofrecemos el asesoramiento que necesitas para poder postularte y recibir así este importante beneficio para montar tu emprendimiento.
Tenemos un profundo conocimiento sobre el procedimiento y siempre buscamos que gastes lo menos posible en abrir tu empresa.
En suma, estamos en condiciones de ofrecerte el servicio que buscas para que logres el sueño de montar tu propio emprendimiento.
Últimas entradas

Novedades para autónomos y pymes en 2023

Cómo darse de alta como autónomo

Que es una sociedad mercantil

Cuota de autónomos en 2023

¿ Qué es la denominación social de la empresa?

¿ Qué es un plan de negocios?

Pasos a seguir para constituir una empresa en España en el 2022

¿Qué es el certificado digital y cómo obtenerlo?
